
De la mano del estado de alarma decretado por el Gobierno, se ha activado el estado creativo en muchos hogares durante la cuarentena.
Desde que el rastro del presunto murciélago se hiciera notar hace unos meses, el mundo ha cambiado y hemos tenido que parar para adaptarnos a una nueva rutina que teníamos prácticamente olvidada: la de pasar mucho tiempo en casa.
Al lema #QuédateEnCasa no solo le han acompañado imágenes en redes, vídeos emocionales o anuncios de servicio público. A todo este cambio le ha seguido una explosión de creatividad y vamos a destacar algunas ocurrencias en este post.
Logos ‘contagiados’ por el covid-19
El confinamiento ha agudizado el ingenio y las marcas, además de reinventarse para poder seguir estando presentes en el día a día de todos, han puesto medidas de seguridad en sus logotipos.
Concretamente ha sido muy significativa la adaptación de dos marcas muy populares como son Mastercard y Starbucks. La primera mantiene sus círculos separados, mientras que la sirena de Starbucks aparece con mascarilla tal y como recomiendan las indicaciones sanitarias. Un proyecto que ha llevado a cabo el diseñador Jure Tovljan.
No obstante otras marcas también se han unido a esta cuarentena.
Mastercard
Starbucks
Audi
Hoy las palabras cerca y lejos han cambiado de significado. Porque hoy sabemos que podemos estar unidos en la distancia. Porque hoy esas distancias nos hacen uno. #Quédateencasa para #frenarlacurva. pic.twitter.com/QSOp8hDFT7
— Audi España (@audispain) March 18, 2020
Artistas unidos por responsabilidad
El arte y la cultura también están haciendo los días más llevaderos. Ilustradores, diseñadores gráficos, músicos e incluso actores están creando contenidos en sus páginas webs o redes sociales para concienciar o para incentivar a la población a que indaguen en su propia creatividad.
Vídeojuegos, montajes e ilustraciones responsables
La ilustradora, Papafritología ha recreado cómo sería una pantalla del videojuego Arcade del coronavirus. Así que, ya sabes, choose your player y quédate en casa.
https://www.instagram.com/p/B98DjP6njvw/
Shusaku Takoka, ha implementando las medidas sanitarias en obras que forman parte del ideario colectivo.
https://www.instagram.com/p/B95p0-UpzI6/
Fotografía visionaria
Por las redes circulan estos días unas fotos de enclaves característicos de Madrid totalmente vacíos. Esto a la vez que impresionar a muchos, ha generado polémica en otros, ya que salir hacer fotos no entra dentro del mandato estipulado por el Gobierno (y a todos nos gusta polemizar en redes).
https://www.instagram.com/p/B9y50BnKWTC/
Si bien, esas fotos pertenecen al trabajo fotográfico del director de arte Ignacio Pereira. Estas imágenes son de un proyecto que llevo a cabo el autor en 2016, recopilando espacios de las principales ciudades europeas e imaginándolos completamente vacíos. Este trabajo tiene hoy otra lectura distinta: ya no hay que imaginar.
Refranes virales de Blubber
Y a nosotros. teletrabajando y poniendo a prueba nuestro ingenio, se nos ha ocurrido la idea de darle una vuelta a esos refranes que tan a mano tenemos cuando necesitamos ser rotundos y directos, pero con algo de poesía.
Y a ti, ¿qué se te ha ocurrido durante el confinamiento? ¿Cómo se ha despertado la creatividad?